Está es una nueva aventura, he entrado en un pequeño club de
lectura un poco peculiar, donde se recomienda un libro y se propone otro. Hay
dos requisitos; primero, el que recomienda tiene que haber leído el libro y segundo, que exista en
formato papel.
Este es el 2º libro de este miniclub de lectura y he de decir
que al principio cuando vi las páginas que tenía me echo un poco para atrás,
pero luego a medida que avanzaba me iba enganchado cada vez más, una de la
frases que me parecen más representativas es cuando Mune le dice a Tuf .- “El
poder corrompe”.
Es una novela que gracias a la ciencia ficción, puede
criticar y analizar nuestras costumbres sin que sea fácil para cualquier neolector darse cuenta, puedes quedarte en la
parte superficial de la novela o puedes ir más a fondo y ver como alguna de
las cosas que le pasan a Tuf en sus viajes por otros mundos pueden ocurrir y ocurren en
este mundo.
En otros relatos pone en entredicho la existencia de Dios y hasta dónde puede llegar una sociedad en su obsesión de intentar imponer
a los demás una doctrina y algunos de dichos opresores necesitan recibir su propia receta para sentir
en sí mismos lo que le hacen a los demás.
También es la segunda novela que leo de este autor, George R.R.
Martin, ambas están muy bien contadas y tienen partes que son pura narrativa y además, si
escarbas más a fondo, te puedes dar cuenta de que siempre hay una crítica a la
religión, la política y las costumbres de las distintas sociedades, una
opinión que es difícil pasar por alto.
Sí, recomiendo Los viajes de Tuf.