Esta es la tercera novela que leo sobre historias de gatos rojos, basadas en hechos
reales.
La primera que leí
fue un manga titulado “What’s Michael?” de está además también hicieron una
serie de televisión emitida durante los comienzos de Tele 5, trataba sobre las
peripecias de una familia con su gatos, creo que fue una de las primeras que
tuve ocasión de conocer y leer, sobre lo que ocurre cuando convives con una o
varios felinos.
Años más tarde llego a mis manos la novela de “Dewey lee más
libros” un gatos que fue depositado en el cajón de devolución de libros de una
biblioteca, en el descubres como la actividad de la biblioteca cambia y muchísimas
cosas empiezan a versar sobre Dewey el nuevo protector de los libros, aunque
parezca mentira no es nada novedoso, desde Catalina la Grande los gatos han
vigilado la biblioteca de San Petersburgo. Dewey es una historia que se debería
de leer no te dejará indiferente.
Y ya para rematar tenemos a Bob un gato que le dio el empujón
que le faltaba a James para tomar un nuevo rumbo a sus vida, que sin ser el mejor
ni el más fácil es por lo menos el más cercano al mundo real. En ella
podemos descubrir las aventuras y
desventura de un joven que está intentando dejar las drogas y que decide
adoptar la responsabilidad de cuidar a Bob, un gatito que cuando se encuentran
está en un estado deplorable. Poco a poco James descubre lo especial que es Bob
y también lo mucho que se pueden ayudar mutuamente. Cuanto terminas de leer el
libro quizá añadas a tu visita por Londres además de Picadilly Circus, el museo
de Ciencias Naturales, Baker Street 221,
la parada de metro Ángel para conocer a los protagonistas de esta última
historia que versa sobre gatos.
0 comentarios :
Publicar un comentario