Bueno, pues ya ha pasado otro año más y sin enterarme, y sin darme tiempo de contar todas las novelas que han caido en mis manos, he tenido que dejar en el tintero obras tan buenas como Tras-os-Montes, Un hombre al margen, El galáctico, pirático y alienigena viaje de mi padre, el circulo de Jerico, El expreso de ToKio y otras muchas, también se han salvado de la trituradora obras como La librería de las nuevas oportunidades y otras.
Por eso he pensado que estaría bien hacer un TOP 5 de las obras que creo que deberías leer y un LOS TORP(es) de las obras que creo que no deberías perder el tiempo.
TOP 5
Un hombre al margen
1984
La vida de Budori Gusko
La ridicula idea de no volver a verte
Mi idolatrado hijo Sisí.
Y alguna más como
Crimenes.
Un gato callejero llamado Bob
El Rey de los Osos
Trabajos de amor ensangrentado
Cualquier novela de Simenon y más
LOS TORP(ES)
Alguien a quien amar
El despertar de la Srta. Prim
La librería de las nuevas oportunidades
TOP COMIC
La busqueda del pájaro del tiempo
Historia de un perrito de mierda
Las crónicas de Bozz
La verdad es que el año 2014 ha estado lleno de aciertos literarios. ¿Y el tuyo?
Os deseo un FELIZ 2015 con tiempo para dedicar al placer de viajar através de los libros.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
LA RIDICULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE
Querida Rosa;
Te escribo está carta para comentarte que he disfrutado
muchísimo con la lectura de tu libro. Me ha encantado, me he sentido acogida
por tus palabras, incluso podría decir que estábamos la una junto a la otra, me
sentía tu amiga, tu confidente. Ha sido un libro que me ha hecho pensar y darme
todavía más cuenta que vivimos en una sociedad en donde todo es para ya y no
nos gusta esperar, con el duelo pasa igual, es cierto que la vida sigue, pero
el dolor se lleva por dentro, y mientras no se apoderé de ti, todo va bien, hay
que convivir con él hasta que lo único que quede sea una sensación agradable y
de paz al recordar.
Por otro lado, me gustaría parafrasear y destacar este
párrafo;
"--- Y ahora dime ¿No has sentido nunca la insidiosa
tentación de dejar de ser quien eres? ¿De librarte de ti mismo?... Bastaría con
ir soltando lastre. Con irse desnudando de las capas superfluas. Fuera la
dictadura de HacerLoQueSeDebe. Adiós a la Ambición esclavizante y a la
inseguridad torturadora. Se acabo la Culpabilidad y el ciego mandato de
HonrarALosPadres."
Si lo analizas, no solo tienes que soltar el lastre que llevas,
ya que si dejas de HacerLoQueSeDebe, debes entonces crear una coraza, porque
todo lo que te rodea va a ir a por ti, de una forma u otra te van a recriminar
lo que no hiciste que tenías que haber hecho y siempre habrá alguien que te lo
recuerde. Creo que esta comunidad no está preparada para hacer las cosas sin
esperar nada a cambio. Y muchas veces hacer lo que de verdad sientes, te lleva
a estar solo en esta vida “social”. A convertirte poco a poco en un misántropo,
en un ser todavía más Raro y puede que incluso, en un apestado. Siento que
vivimos en una sociedad en la cual nos educan para la Ambición, en la que te
hacen sentir o te transmiten su propia Culpa por pensar y encaminar tu vida en
otro sentido al que no está escrito. Pero a pesar de todo esto, estoy de
acuerdo contigo, para librarse de uno mismo hay que soltar lastre.
Muchas gracias por todas esas horas de charlas placenteras y
cafés que hemos compartido a través de “La Ridícula idea de no volver a verte”.
Hasta la próxima.
jueves, 11 de septiembre de 2014
LA VIDA DE BUDORI GUSKO
Como aficionada al anime y manga japonés, he de decir que me
ha encantado, es un pequeño libro de fábulas, atractivo tanto por dentro como
por fuera.
La relación con este libro fue extraña, la primera vez que
lo vi me atrajo mogollón su portada, con un dibujo de tonos pastel, que ya
pocas veces puedes disfrutar, el resumen de la contraportada te dejaba con ganas
de más, pero dejé pasar la ocasión de comprarlo, la siguiente vez que fui a la librería
no lo pude dejar pasar y acabo en mi poder. Estando en casa en varias ocasiones
acudí a él como mi próxima lectura pero por un motivo o por otro siempre tenía
que retrasarlo, hasta que no di opción a ningún libro más y Kenji Miyazawa
acabó en mis manos.
Ha sido una lectura muy agradable, relajante incluso, en
donde te muestra las cosas de la vida desde un punto de vista de lo más normal,
te enseña la magia de la naturaleza y la importancia de nuestras decisiones.
Pero, siempre hay un pero, el último relato es un poco flojo
y la reseña de Marc Bernabé esta muy poco trabajada, casi se podría decir que
es “Light”. Aún así recomiendo su lectura.
viernes, 29 de agosto de 2014
EL DESPERTAR DE LA SEÑORITA PRIM
Un libro estupendo para esta época de año, relajado, ameno y
fácil de leer.
Al leer el resumen esperas más de él, pero al final resulta
ser un poco flojo, la autora quiere mantener la intriga y el “nosequé” de lo que
pasa en el pueblo, para luego no saber rematar bien la historia.
Cierto es, que se lee solo, motivo por el cuál acabas leyéndolo
sin dificultad, pero no acaba de enganchar, y sería fácil dejar la historia a
medias si por el camino surge algún libro más entretenido.
Como punto a su favor hay que mencionar que la idea de un
pueblo así es bastante romántica y atractiva, y dan ganas de viajar a Italia, pasear
por sus pueblos y ciudades, además de tomar un café en el Bar Paris.
Lo recomendaría como libro para desconectar entre varias
lecturas.
viernes, 18 de julio de 2014
1984
Y aquí estoy con un nuevo mundo distópico de la mano de
George Orwell.
1984, que bien podría ser 1994, 2004 ó 2014, lo que cuentan
en la primera y segunda parte de la novela, es algo que se puede trasladar
fácilmente al momento actual en el que vivimos, no es difícil ponerse en
el lugar de Winston y sentir en más de
una ocasión lo que él siente. El autor nos lo trasmite estupendamente.
El nombre de los ministerios de su mundo se pueden cambiar
al nuestro y las guerras de su tiempo fácilmente son trasladables.
Y si estas dos partes son fáciles de trasladar, la tercera y
última parte ¿será también tan cercana? Y si es así ¿en qué estamos fallando? ¿Dónde
hemos perdido el control de nuestra vida? ¿Compartiremos final con Winston? ¿Estamos
a tiempo de no sucumbir al Partido? ¿O todavía mantenemos nuestra existencia
intacta?
Ha sido una lectura muy entretenida y muy ilustrativa,
aunque es un libro que necesita su tiempo, es un tiempo bien invertido, no
cuesta nada leerlo y además es muy fácil ir visualizando la historia.
Sin dudarlo, lo recomendaría.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)