Es un libro con muy pocas páginas pero con mucha intensidad,
al principio puede parece un poco aburrido e incluso infantil, pero a medida
que vas pasando las hojas la fuerza de la historia te atrapa y no puedes dejar
de leer, no puedes quedarte con la duda de que sucederá con Lucas y de cual es
su historia, si verdaderamente es un perro o no. No pasará inadvertido, es uno
de los pocos libros que su portada te anima acogerlo y que la historia a medida
que pasa te anima cada vez más a leer y leer y no poder dejar de leer, siempre
he dicho que hay libros para leer en la biblioteca y libros para tener en casa,
y este es uno de los que debes tener en tu casa.
sábado, 28 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
RINCONES "Avilés"
Aprovechando mi visita a Avilés para disfrutar del 9º arte
en las Jornadas Internacionales del Cómic, comienzo esta nueva sección en el
Rincón de Lady Becquer.
A pesar de que es conocido por todos el origen naval de esta
villa, Avilés tiene unos rincones exclusivos que serán la delicia de cualquier
aficionado la lectura*.
Puedes comenzar tomando un café en la cafetería “La Botica
Indiana” de la Plaza España,
donde dispones de novelas de todo tipo, y hasta si le echas un poco de valor
tienes algún clásico de Dickens en inglés.
No dejes pasar la oportunidad de perderte por su Casco Viejo,
visitando la librería “Los Sueños de Alenia” que te sorprenderá con sus libros
ilustrados.
Aprovecha que todavía hace bueno, y pide un helado en “Los Valencianos”,
mientras disfrutas de un paseo por el Parque Ferrera que combina el estilo
inglés con el coqueto Jardín Frances, hasta llegar a la casa de Cultura, que
alberga la biblioteca, es parada obligada. Su cafetería te permitirá avanzar en
esta aventura que has comenzado por los Rincones de Avilés.
*Para leer un libro no es imprescindible hacerlo en el sofá
de tu casa.
sábado, 14 de septiembre de 2013
LAS NOVELAS TONTAS DE CIERTAS DAMAS NOVELISTAS
George Eliot
Si tuviera que definir este libro con una sola palabra,
usaría “cruel”, es implacable con las autoras y las novelas conocidas como
novela rosa. Las machaca y se regodea en el aplastamiento de la obra. Cierto es,
que lo que dice es verdad y tal y como las describe, pero… estoy segura que más
de una autora de este tipo al leer el ensayo aspirarían a una muerte rápida para
poder dejar de sufrir. Aunque tal y como nos describe George a las autoras dudo
que fueran muchas las que optaran por una defunción así, ya que no entenderían la sátira inhumana hacia
su obra, porque lo más fino que las llama es “tontas”.
Usa un humor negro que
en algunas ocasiones pasa de negro a tenebroso. Pero a pesar de todo esto te lo
pasas pipa leyendo las descripciones de algunos personajes de dichas novelas. Y
en mi caso seguirán cayendo de vez en cuando una novelilla rosa.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
LA TABERNA DEL PUERTO
Simenon
Esta claro, después de leer una novela que te crispa, y
revuelve tu interior, uno necesita un Maigret, una historia, en donde lo
importante son las personas. En esta ocasión Simenon, nos trae eso, un chico
comente un error, motivado por la envidia y el odio, y su locura trae
consecuencias. Para mi Simenon siempre es un buen recurso, una buena opción
para esos momentos en los que no sabes que leer, o no tienes ganas de nada, o
bien necesitas una desintoxicación de un libro que te ha trastocado, aunque
siempre es un buen momento para leer un libro de este autor, así que porque no
empezar ahora, tomando una cañita en La Taberna del Puerto.
sábado, 7 de septiembre de 2013
UN MUNDO FELIZ
A. Huxley
Cuando empecé a leer “Un Mundo Feliz”,me creo cierto mal
estar, eso de que los niños salgan de fábricas no me gusto mucho, me desubico
bastante, y la verdad es que Sr. Huxley nos plantea un mundo utópico que en
algunas ocasiones a lo largo de la novela ves que se puede hacer realidad y que
hay otras que ahora mismo se dan en nuestra sociedad. Para mi eso no es un
mundo feliz, es un mundo pobre e inmaduro, creado a base de una necesidad
constante. Pero… la historia esta muy bien contada, razona porque ese
puede ser un mundo feliz, dejando la puerta abierta a un nuevo mundo. Me
dijeron que era una lectura obligada, y entiendo porque lo es. Quizá si leyeras
este libro podría dejar una semilla en tu interior y empezarías a plantearte
más lo que haces cada día, dándote cuenta que eso va a marcar el camino a los
que vienen detrás y a la larga, el tuyo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)