Inicio | Escritorio | Perfil |

lunes, 10 de noviembre de 2025

LOS ENTROMETIDOS

Desde luego que le estoy cogiendo gustillo a esto de escribir un post con varios libros a la vez, y en esta ocasión repito.

En este paquete voy a incluir como siempre un mix de lecturas. 


 La muy catastrófica visita al zoo

Me ha encantado, he disfrutado mogollón, y se lee de una sentada, o dos si andas mal de tiempo, te ríes muchísimo, esta lleno de pequeñas lecciones morales, y de grandes obviedades, cada dos por tres ves  que te muestra lo ridículo que pueden ser muchas de nuestras acciones diarias que tomamos como naturales, además de mostrarnos que en muchas ocasiones defendemos unas ideas por la mañana mientras por la tarde llevamos a cabo justo la contaría. Esta va a ser la lectura del verano, y uno de mis top 5.

 

Nicky, La aprendiz de bruja

Ha resultado ser una novela demasiado infantil, ya sabéis que leo de todo, o casi, y me da igual como esté categorizado, he leído bastantes libros infantiles y este no me ha convencido, me ha parecido un poco flojo, incluso a veces un poco forzada la historia, no está del todo bien estructurado. Puede ser que como había visto la película antes "Kiki la brujita", y me gustó bastante, pues esperaba que el libro fuera igual o mejor, por lo que desde mi punto de vista, y después de haber leído el libro, Miyazaki hizo una labor estupenda con la adaptación. Os dejo el trailer. 

Y por último


 

Peligro en el Atlántico

Es el segundo libro (traducido en España y el tercero de la saga) de las aventuras/investigaciones de Jane Wunderly, ha sido curioso leer un libro que transcurría en un transatlántico mientras hacia un viaje en interrail, lógicamente yo no viajaba en asientos de clase preferente como el camarote de nuestra Jane que era de primera clase, pero por lo menos tenía servicio a bordo, así que con un poquito de ayuda por parte del libro y otro por parte del traqueteo del tren, podía sentir que estaba cruzando el atlántico. La historia no tiene nada de resaltar, entretenida y muy buena para pasar el rato. Lo que sí podría resaltar de mi viaje en tren es que era la única que iba leyendo un libro, todos los demás o iban viendo el móvil o aburridos como ostras, reconozco que gracias a los misterios de Jane tuve un viaje muy ameno. 

Buenas lecturas y buen viaje. 


 

lunes, 20 de octubre de 2025

La inspectora Manuela

 

Cuando escribo un comentario sobre una serie, siempre tengo la duda de si es mejor comentar libro a libro como he hecho alguna vez o todos los publicados de una vez como hago en esta ocasión y en alguna otra. Lo bueno de todos de una vez es que más o menos te puedes hacer una idea de lo que te vas a encontrar y también es más cómodo para mi, ya que de un post liquido tres libros, lo único que se quedan en borrador hasta que lo finalizo, por lo que puedo empezar el post en mayo terminarlo en … ve te saber cuándo, pero vayamos al lío.

 La inspectora Manuela es el personaje de las novelas de Lorenzo Silva y su mujer Noemí Trujillo, me parece muy interesante y muy atractiva la idea de compartir además de tu vida con una persona, también poder compartir con ella una novela, porque con ello compartes más vidas.


 El primer libro de la serie es “Si esto es una mujer” en esta novela nos habla sobre la trata de mujeres, y quizás no sea esa la idea que tienen los autores, pero a mi me ha dejado la sensación, de que haciendo el “buenisimo” lo que estamos haciendo es provocar que se de más esa situación, quizás nuestras ayudas sociales, sean en algunos casos, nuestra contribución a que las mafias sigan funcionando, al final somos accionistas indirectos. 

 

En este segundo libro, me ha tocado hacer un kit-kat y releer la novela "Diez negritos" de Agatha Christie, ya que estaba haciendo tantas referencias a la novela y no quería dejar pasar la oportunidad, además para leer a Agatha cualquier excusa es buena 😏. Esta segunda novela me ha gustado también, pero reconozco que me olía un poco al culpable. Lo que he podido sacar de está novela es un montón de libros para leer, muchas opciones, así que gracias a Lorenzo y Noemí mi lista de libros pendientes ha crecido bastante. 


 

 Y por último tenemos a "La Innombrable", en esta ocasión habla un sobre la prostitución de menores, aquí lo que buscan los autores es que nos hagamos la siguiente pregunta, quien es más culpable el que vende o el que compra. Me ha gustado mucho como enfocan está tercera novela, como la desarrollan y como la  cuentan,  desde el principio sabes quien es el culpable un poco a lo Colombo, por lo que lo importante no es quien sino como.

 La verdad es  que ha sido un placer descubrir a la Inspectora Manuela Mauri, y acompañarla en estas tres aventuras, si la recomiendo, sí desde luego.

Os deseo que disfrutéis de este viaje a la Villa de Madrid con la inspectora Mauri como guía. Buenas lecturas.

 

lunes, 13 de octubre de 2025

Agatha Christie - Diez Negritos


 

Diez Negritos, ahora titulada "Y no quedó ninguno", no tengo muy claro si este titulo está bien escogido o no, si hay que cambiarlo, porque así lo han decidido los que tienen problemas en el "primer mundo", prefiero el titulo que tuvo la novela durante una temporada que fue "Los diez indiecitos". Y porqué no me acaba de convencer el nuevo titulo que le han dado, porque es como si dijeran, y el asesino fue ! Está claro que tanto el título de un libro como su portada son una de las partes más atractivas y atrayentes de un libro, luego está la novela en si, y cuando lees el nuevo titulo ya te queda claro que se "mueren" todos. Pero dejando de lado lo políticamente correcto. 

La novela me ha encantado, no me ha defraudado ni un poquito, genial, desde luego que esta autora era muy buena, que tiene el mérito ganado, sabiendo incluso como iba a acabar todo te mantiene la tensión hasta el final, no me extraña que muchos de los grandes escritores digan si quieres escribir primero tienes que leer y si quieres escribir novela negra tienes que leer a Aghata.

Así que ya sabéis cual puedes ser vuestra próxima lectura.

Buenas lecturas, buen viaje. 

viernes, 26 de septiembre de 2025

HEX

Esta es una novela que no me había pasado desapercibida, y en más de una ocasión la tuve en mis manos para comprar, pero siempre volvía a su sitio, y nunca pasaba por caja, hasta ahora, según llegamos este año al Celsius232 tuve la ocasión de topar de frente con la caseta de Nocturna, y casualmente el autor, Thomas Olde Heuvelt, iba a firmar libros y la cola no era muy larga 5 o 6 personas delante de mi, una cola muy pequeñita por lo que pude descubrir después en la feria. Así que lo compré, no me lo pensé, me hice con él, algo o alguien me dijo que este era el momento, quien sabe si era Katherine quien me lo estaba susurrando oído. Os preguntaréis quien es Katherine, leed el libro y lo descubriréis.

Lo que más me retenía de comprar HEX eran sus 501 páginas, cosa que sabréis los que me seguís, esto rompe una de mis reglas no escritas sobre las novelas de más de 350 páginas, tiene paja, pero que mucha paja, y en esta ocasión mantiene la norma, la novela tiene paja, no tanta como cabría esperar, pero sí la tiene. Lo que hace que está novela tenga 150 páginas de más es que al autor le falta saber como unir la historia, como enlazarla, pero para ser su primera novela es algo que se le puede pasar.

Está calificada como novela de terror, y en mi caso no me ha dado mucho miedo, aunque sí que sentido momentos de rabia y frustración, me he llegado a enfadar bastante con algún personaje, el final sorprende, no tiene consideración ninguna por el lector.

Otra cosa que quizá sea un punto a tener en cuenta, es que el autor es holandés y la escribió en holandés, pero cuando el editor decidió que debía de publicarse fuera de Holanda, por el éxito obtenido, le comentó que sería mejor que la adaptase un poquito a los americanos, así que la novela está un poco modificada y los últimos capítulos están reescritos, esto es algo que se nota de vez en cuando, porque en alguna ocasión no sabes bien donde está ubicado el pueblo. El autor la llama HEX 2.0.

Os dejo un pequeño extracto:

"Ya está ocurriendo -pensó Grim conmocionado-. Esto es lo único que se necesita para que la gente se hunda en la locura: una noche a solas con ellos mismos y con lo que más temen."  

lunes, 8 de septiembre de 2025

EL HOTEL FERGUSON


Este libro me lo regalaron pos-Reyes  y la verdad es que sentí tanta emoción como miedo, dije para mi "¡Qué guay! Un libro" y también me dije "¡Ostras un libro! A ver que me encuentro". Y lo deje ahí, en mi montaña de pendientes, porque sí, tengo una montaña de pendientes.

 Y le llegó su momento, sin buscarlo, llegó, estaba de vacaciones por Cantabria cuando en la lejanía se podía vislumbrar una casa, que bien podría ser la casa de la familia Adams, no tenía posibilidades de ir hasta allí para disfrutar de como era, pero con las maravillas de la ciencia, busque en mi ubicación en el móvil y mapa arriba, mapa abajo, pude encontrar la casa y era la Villa Adela, un edificio precioso que me trajo a la memoria el "El hotel Ferguson" de Liss Evermore

 


Así que terminé lo que estaba leyendo y decidí darle su oportunidad, lo empecé con un poquito de miedo a lo desconocido, y la verdad es que me ha encantado, me ha enganchado desde el principio, no he tenido que hacer ningún esfuerzo para leerlo, se lee muy bien, esta bien estructurado, los personaje tienen lógica y te acabas encariñando con ellos, el único pero que le pongo a la novela es el final, no ha sabido rematar la historia, creo que el autor estaba disfrutando tanto que no ha sabido como ponerle fin, y cuando ha visto que tenía que hacerlo, ha sido un final rápido y flojo, pero en general la recomiendo.

 

domingo, 31 de agosto de 2025

LAS RUBIAS DE 5TH AVENUE

 



Uff! Pues que decir de este libro, que me costó mucho, pero que muchísimo entrar, quizá fuera porque tenía unas expectativas más altas de lo que luego me fue ofreciendo, me lo lleve a un viaje, y como no había nada más no me quedo otro remedio que leerlo. Y… al final no me ha disgustado tanto, me ha entretenido e incluso hubo momentos en los que no podía dejar de leerlo. Es un libro que si entiendes de moda puede que lo aproveches bastante más, porque hace muchas referencias a la moda, a personajes de actualidad americana, actores, incluso puedes encontrar referencias algún libro, está claro que la autora conoce el tema, no en vano trabaja para la revista VOGUE y eso es algo que se siente en el libro. Curiosamente también podríamos añadir que la portada va muy bien con el contenido del libro está claro que al ilustrador le han explicado lo que se iba a encontrar el lector. ¿Lo recomiendo? Bueno ni sí ni no. Puedes abrirlo por la mitad y leer algún parrafillo si te convence adelante con él.


viernes, 15 de agosto de 2025

FERRAGOSTO IN GIALLO


 "Ferragosto in Giallo" o lo que es lo mismo crímenes el 15 agosto. La editorial Sellerio, acostumbra en épocas señaladas sacar un especial de novela negra con los autores que tiene en "plantilla", son relatos únicos y exclusivos, escritos para esta edición.

Más o menos la historia es así, se levanta un día el editor por la mañana, llega a su oficina y manda un e-mail a sus escritores y les dice, necesito que me preparéis un cuento corto que trate sobre esto y en el que participe vuestro detective principal, y en resumen esto es "Ferragosto in giallo".

Nuestro amigo Salvo Montalvano se levanta una mañana y mientras pasea con Livia por la playa un 15 de agosto se encuentra un cadáver, y ya tenemos historia.

El segundo relato es el Bar Lume, una serie que emitió la segunda de RTVE y no tuvo mucho éxito, en esta ocasión envenenan a un ruso, que la estaba montando en la festividad del 15 de agosto.

El tercer detective es Rocco Schiavone, al que le toca, en medio de una ola de calor en pleno puente del 15 de agosto, resolver un robo. Este detective es un personaje, como podríamos decir, un "poquito" peculiar. La historia no podría llegar en mejor momento, ya que a nosotros también estamos sufriendo una ola de calor, aunque siempre se lleva mejor de vacaciones.

 Seguimos con misterios en la "Casa di ringhiera", este tipo de casas son típicas en Milán, creo que se asemejan bastante a lo que aquí conocemos como patios de corrala. La historia es la más floja, lo más interesante para mi de esté relato es que comenta como viven los milaneses en este tipo de casas, que según nos cuentan es para gente con escaso patrimonio. Es una historia que pasa sin pena ni gloria.

El electricista-investigador Baiamonte es curioso cuanto menos, un electricista detective, la idea desde luego que llama la atención, aunque claro, la luz que gastas cuanto y donde puede decir mucho de ti. El relato es sencillo una historia "sin chicha ni limoná", pero lo que sí que podemos decir es que diferente al resto.

Y para terminar tenemos a Petra Delicado, es la única de todos los detectives que su historia transcurre en España, me ha gustado mucho, me ha parecido un relato muy bien estructurado. 

Y claro después de esto os preguntaréis cual son los relatos que más me han gustado, si tu no te lo preguntas yo en tu lugar sí lo haría 😜, pues está claro empezaría por Salvo, seguiría con Rocco, Petra, el Bar Lume, Baiamonte y para terminar en Casa.

Buen verano, buenas lecturas y buen viaje.