Inicio | Escritorio | Perfil |

miércoles, 30 de abril de 2025

EL CONDE DE MONTECRISTO

 


¡Aquí estoy de nuevo! Aunque no escriba por aquí, quiero que sepáis que nunca dejo de leer, pero a veces la vida te mete en una rueda de la que no es nada fácil salir y encontrar un hueco para estas pequeñas incursiones.

El Conde de Montecristo, es el último clásico que he leído, que rompe mi regla no escrita de leer una novela de más 350 páginas, y… la conclusión es que es un libro que me ha ENCANTADO, he disfrutado como nunca, me he reído mogollón, es una historia de amor, aventuras y claro que sí, de venganza. Está muy bien escrita y todo encaja, todo tiene un porqué y a veces Alejandro Dumas a través del Conde te hace replantearte las cosas que haces y las que no haces, vamos que lo recomiendo encarecidamente. Es un libro que mientras lo leía me ha hecho sentir fuerte y animada para enfrentarme a todo lo que nos rodea.

Como en otras ocasiones cuando leo un libro siempre me gusta saber si hay película para verla, y como no, el Conde tiene versiones para aburrir, he escogido tres, una serie Italo-Francesa del 2024, una película Francesa del 2024 y la mítica, por lo menos para mi, la versión de Gerard Depardieu (coproducción francesa-italiana-alemana). Y… te puedo asegurar que ninguna de ellas esta mejor que la película, estoy segura que si no has leído el libro cualquiera de las tres te puede gustar, hasta incluso parecer buena o muy buena, pero cuando has leído el libro, simplemente son versiones libres, bueno más bien libérrimas.

 

 

 


Duelo

Versión francesa 2024



Versión Italo-Francesa 2024





 

Por último, recordar “confiar y esperar”

viernes, 28 de julio de 2023

La maldición de Copérnico

La maldición de Copérnico llego a mis manos por recomendación, es una de esas novelas, que cuando leo el título no me llama, y cuando veo el resumen de la historia sigue sin decirme mucho, pero bueno, como era recomendada decidí darle una oportunidad, está claro que si alguien y te dice que este es el libro que más le ha gustado y marcado, será por algo, fue uno de los motivos por los que me anime. Además es una forma de salir de mi zona de confort en la lectura.

Pero vayamos a lo que de verdad importa la novela, si tuviera que definir la historia, diría que es de aventuras, una mezcla entre Indiana Jones, Julio Verne, o Stevenson, claramente esto no te dice mucho pero es más o menos así. 

En general la historia es entretenida, aunque al final, personaje principal después de luchar y luchar, se deja llevar y decide que las cosas son así y no se puede luchar contra todo ni contra todos, el problema es que para llegar a eso ha perdido todo lo que le importaba y como nos pasa a la mayoría hasta que no lo pierdes no sabes que te importa. 


miércoles, 28 de junio de 2023

Mis días en la librería Morisaki

Aquí estoy de nuevo, tengo un par de lecturas pendientes de comentar, pero como no quiero posponer el comentario de este libro, he preferido adelantar su comentario.

Es una novela ideal para el verano, es fresquita, sencillita y tiene algunos párrafos que te harán pensar. Para ser una novela japonesa, hay que darle un punto en cuanto a que es la primera que leo en mucho tiempo que no acaba como el rosario de la aurora (la última que leí fue "Momoko y la gata", casi me da un patatus), está no te deja hundida, el final no es para tirar cohetes de alegría, pero es bonito.

Para todos los que nos gustan los libros es ideal ya que nos abre los ojos a autores japoneses que seguramente ni se nos había pasado por la imaginación leer. 

De este libro hay que comentar la traducción es bastante buena, pero tiene algún pequeño fallo, supongo que es aquí donde se echa de menos a ese personajillo que se encargaba de corregir el estilo que la lectura no tuviera fallos, está claro que las IAs no llegan a todo, jajaja.

Otra cosa que me gustaría comentar es su portada, me ha encantado, reconozco que fue lo primero que me atrajo del libro, esos colores, esa serenidad que trasmite, disfrutas de ella tanto como del libro.

Si no sabéis que leer esta novela no os decepcionará.


viernes, 13 de enero de 2023

DESAYUNO EN: Alborada (Valladolid)


 


El destino nos llevo a esta cafetería, ya que todas las de alrededor estaban cerradas, y el descubrimiento fue muy bueno, aunque está un poquito cerca de la carretera la terraza, te puedes sentar en la segunda fila que está más alejada de la misma, y más tranquila.

Es un desayuno da gusto tomar, el precio es normal, en comparación siempre con los desayunos completos que tomamos en vacaciones, pero tiene más que el desayuno normal, dentro de la típica tostada que te ofrecen, te ponen un poquito de fruta, una rosquilla y una oblea. Una cosa que no tengo muy clara a pesar que el camarero me perjuró que el tomate era natural y solo era tomate que la cosa fuera así pero bueno, vamos a darle un voto de confianza al pobre. En cuanto al local es normal, con una decoración muy zen.

Un desayuno aquí siempre te dará algo de lo que hablar.