Lo que más me retenía de comprar HEX eran sus 501 páginas, cosa que sabréis los que me seguís, esto rompe una de mis reglas no escritas sobre las novelas de más de 350 páginas, tiene paja, pero que mucha paja, y en esta ocasión mantiene la norma, la novela tiene paja, no tanta como cabría esperar, pero sí la tiene. Lo que hace que está novela tenga 150 páginas de más es que al autor le falta saber como unir la historia, como enlazarla, pero para ser su primera novela es algo que se le puede pasar.
Está calificada como novela de terror, y en mi caso no me ha dado mucho miedo, aunque sí que sentido momentos de rabia y frustración, me he llegado a enfadar bastante con algún personaje, el final sorprende, no tiene consideración ninguna por el lector.
Otra cosa que quizá sea un punto a tener en cuenta, es que el autor es holandés y la escribió en holandés, pero cuando el editor decidió que debía de publicarse fuera de Holanda, por el éxito obtenido, le comentó que sería mejor que la adaptase un poquito a los americanos, así que la novela está un poco modificada y los últimos capítulos están reescritos, esto es algo que se nota de vez en cuando, porque en alguna ocasión no sabes bien donde está ubicado el pueblo. El autor la llama HEX 2.0.
Os dejo un pequeño extracto:
"Ya está ocurriendo -pensó Grim conmocionado-. Esto es lo único que se necesita para que la gente se hunda en la locura: una noche a solas con ellos mismos y con lo que más temen."
0 comentarios :
Publicar un comentario